SCP: Transfiere Archivos de Forma Segura por SSH

SCP: Transfiere Archivos de Forma Segura por SSH

El comando scp (Secure Copy) es una herramienta de línea de comandos que permite transferir archivos entre sistemas de forma segura mediante el protocolo SSH (Secure Shell). Es muy útil para administradores de sistemas, desarrolladores y cualquier persona que trabaje con servidores remotos.

📌 ¿Por qué usar scp?

  • 🔒 Seguridad: La transferencia de datos está cifrada gracias a SSH.
  • 🚀 Rapidez: Copia archivos de forma eficiente.
  • 🔁 Versatilidad: Permite copiar archivos desde/hacia sistemas remotos, o entre dos sistemas remotos directamente.

🛠️ Sintaxis Básica

scp [opciones] origen destino

Elementos clave:
origen y destino pueden ser rutas locales o rutas remotas con la forma:
usuario@host:/ruta/al/archivo

✅ Ejemplos de Uso

1. 📤 Copiar un archivo local a un servidor remoto

scp archivo.txt usuario@192.168.1.100:/home/usuario/

2. 📥 Copiar un archivo desde un servidor remoto a tu máquina local

scp usuario@192.168.1.100:/home/usuario/archivo.txt .

3. 📁 Copiar un directorio completo

(Usar -r para copiar recursivamente)

scp -r mi_carpeta usuario@192.168.1.100:/home/usuario/

4. 📂 Copiar archivos entre dos servidores remotos

scp usuario1@host1:/ruta/archivo usuario2@host2:/ruta/destino

5. ⚙️ Otras opciones útiles

  • -P [puerto]: especifica el puerto SSH.
  • -v: modo verbose (útil para depuración).
  • -C: habilita compresión.
  • -i [clave.pem]: usa clave privada para autenticación.

Ejemplo:

scp -i clave.pem -P 2222 archivo.txt usuario@host:/ruta/

🧠 Consejos

  • Asegúrate de tener permisos en los archivos/directorios involucrados.
  • Usa claves SSH en lugar de contraseñas para mayor seguridad y automatización.
  • Para transferencias frecuentes, considera rsync o configurar un archivo ~/.ssh/config.

🔚 Conclusión

scp es una herramienta poderosa, simple y segura para mover archivos en entornos Unix/Linux. Su facilidad de uso y el respaldo del cifrado SSH lo hacen una elección popular para tareas de administración remota.

¿Quieres que generemos un PDF, un resumen visual o una infografía de este contenido? ¡Déjanos tu comentario!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *