¡Habemus Papam!… O mejor dicho, tenemos nuevo Director Ejecutivo de GNOME Foundation
Y no, no se trata de un perfil cualquiera. Esta vez, la Fundación GNOME ha elegido a una figura con un fuerte enfoque en la tecnología, el código abierto y, para hacerlo aún más interesante, ¡un usuario de GNOME! Steven Deobald es el nuevo director ejecutivo de la fundación, y llega al cargo con una trayectoria profesional sólida que abarca décadas de experiencia en el mundo del software libre, el diseño y la documentación.
Un perfil con años de experiencia en el mundo del código abierto
Steven Deobald, residente en Halifax, Canadá, ha sido usuario de GNOME desde 2002. Su carrera ha estado marcada por el liderazgo técnico, el desarrollo de negocios cooperativos y un fuerte compromiso con las organizaciones sin ánimo de lucro. Entre los proyectos más relevantes en los que ha trabajado se encuentran XTDB y Endatabas.
Este nombramiento llega tras un periodo algo inestable en la dirección de la fundación. A finales de 2023, Holly Million asumió el cargo, pero su perfil—alejado de lo tecnológico y más enfocado en la filosofía de vida alternativa—provocó algunas dudas. Million, conocida por su faceta como «chamán profesional» y su trabajo con hierbas medicinales, estuvo al frente de la fundación durante apenas diez meses, antes de retirarse para centrarse en otros proyectos personales.
Durante su breve mandato, Million presentó un borrador de la hoja de ruta de GNOME, aunque algunos puntos centrados en temas no tecnológicos generaron controversia dentro de la comunidad.
Un liderazgo con enfoque tradicional
Tras la salida de Million, Richard Littauer asumió el cargo de manera interina, con un compromiso inicial corto que se extendió debido a la búsqueda de un director permanente. Durante su mandato, Littauer trabajó en mejorar la situación financiera de GNOME, logrando un presupuesto equilibrado y asegurando una financiación adicional.
Ahora, con Steven Deobald al mando, la GNOME Foundation parece regresar a un liderazgo más tradicional, enfocado directamente en su misión y objetivos fundamentales. Según Robert McQueen, presidente de la Junta de la GNOME Foundation:
«La amplia experiencia de Steven en comunidades de código abierto y su clara comprensión de la misión de GNOME lo convierten en el líder ideal para la fundación en este momento.»
Planes de futuro para GNOME
Deobald ha manifestado su entusiasmo por este nuevo rol y ha resaltado la «impresionante red global de contribuidores que conforma la comunidad GNOME». En cuanto a sus planes, se ha centrado en tres pilares fundamentales:
- Aumentar la transparencia sobre las personas y procesos detrás de GNOME.
- Restablecer la estabilidad financiera de la fundación y fomentar su resiliencia en términos de finanzas, personal, documentación y procesos.
- Asegurar que GNOME prosperará durante las próximas décadas, fortaleciendo su comunidad y recursos.
Con el liderazgo de Deobald, parece que GNOME se encamina hacia una nueva etapa de crecimiento y estabilidad, enfocándose en lo que mejor sabe hacer: ser un referente en el mundo del software libre y el código abierto.