Guía Rápida: Cómo usar PhishTool para reventar correos maliciosos

Guía Rápida: Cómo usar PhishTool para reventar correos maliciosos

✅ 1. Accede y crea tu cuenta

  • Ve a: https://phishtool.com
  • Puedes empezar con la versión gratuita (ideal para testeo o uso individual).
  • Si eres parte de un equipo, considera su plan profesional para colaboración y automatización.

📩 2. Carga el email sospechoso

PhishTool acepta múltiples formatos:

  • .eml o .msg: arrástralo directamente.
  • Copia/pega del source code del correo (desde Outlook, Gmail, Thunderbird).
  • Integración con herramientas SIEM o SOAR (en versiones avanzadas).

🔍 3. Análisis automático

Una vez cargado, verás 4 grandes secciones:

🧠 Header Analysis

  • Descompone todos los campos SMTP.
  • Marca visualmente problemas: SPF fail, DKIM inválido, hops inesperados.

🔗 Links & Attachments

  • Extrae y evalúa URLs (con resolución de redirecciones).
  • Calcula reputación de dominios y archivos.
  • Revisa técnicas de evasión como obfuscación JavaScript o HTML.

🕵️ Threat Intelligence

  • Consulta fuentes OSINT en segundo plano: VirusTotal, Talos, AbuseIPDB, URLScan, RiskIQ, etc.
  • Puedes ver el historial de cada IOC detectado (dominio/IP/hash).

🧱 Investigation Flow

  • Sugerencias de qué pasos seguir.
  • Rutas recomendadas según el tipo de amenaza detectada.
  • Muy útil si estás entrenando analistas nuevos o documentando procesos.

🧩 4. Integración con tu flujo de trabajo

🧬 Puedes conectarlo con:

  • Splunk, Elastic, Microsoft Defender XDR
  • MISP, TheHive, Cortex, o cualquier SOAR compatible
  • Exportar como PDF, JSON, o IOC list para informes o alertas automáticas

⚙️ Automatiza investigaciones:

  • Usa su API para analizar correos entrantes de forma automática.
  • Conecta con plataformas de ticketing (como Jira o ServiceNow) para crear alertas accionables.

🧪 5. Casos de uso reales

SituaciónCómo te ayuda PhishTool
Recibes un phishing con adjunto sospechosoExtrae y analiza metadatos sin abrir el archivo
Alguien reporta un correo que “parece raro”Detecta spoofing, evalúa headers y reputación
Tienes cientos de correos por revisarAutomatiza y prioriza por severidad
Quieres entrenar al equipo juniorUsa el flujo guiado y explicaciones integradas

🧠 Consejo de profesional

Úsalo no solo para detectar, sino para documentar.
Cada análisis en PhishTool puede convertirse en una evidencia estructurada para informes de incidentes, aprendizaje interno o retroalimentación a usuarios.


🎯 Conclusión

PhishTool no reemplaza tu SIEM ni tu sandbox, pero llena un hueco crítico entre ambos.
Es como tener un analista senior enfocado 100% en correos maliciosos, disponible 24/7.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *